
Carla, habladora compulsiva,
exageradamente emocional y expresiva, piensa que lo peor que le ha podido suceder es quedarse sin voz durante seis semanas, jutos cuando atraviesa una crisis personal y profesional que ha puesto su vida patas arriba. Obligada a permanecer callada, pero incapaz de quedarse sin decir nada, tan impulsiva e irónica como siempre, a través del
whatsapp,
la pizarra y el correo electrónico, Carla aprende a comunicarse con el mundo
como nunca antes lo había hecho y escuchará, por fin, cosas que jamás había
oído por mucho que se las hubieran dicho. Bajo estos parámetros, Raquel Martos
acaba de presentar su nueva novela ‘No pasa nada y si pasa se le saluda’,
editada por Espasa. Con la escritora madrileña conversé durante unos minutos en
un restaurante de la capital del Turia, ciudad a la que acudió para presentar
su nueva obra.
Raquel eres guionista, presentadora de televisión y también escritora,
¿te queda tiempo para dormir?
Sí, me queda tiempo para dormir
aunque poco. Pero duermo muy bien, profundamente.