Herme Cerezo/SIGLO XXI, 16/02/2010
Mariano Sánchez Soler (Alicante, 1954) acaba de conquistar el XII Premio Francisco García Pavón de Narrativa con su obra ‘Nuestra propia sangre’. Acostumbrado a moverse entre los entresijos de la novela negra y los libros de investigación, el escritor alicantino, apoyándose en una aparente estructura policial, ha orquestado una novela coral, circular, poliédrica, que reconstruye los hechos que motivaron el asesinato de Ramón Sendra a manos de su propia mujer y de sus hijos. Este parricidio no interesa tanto por las “pesquisiciones” detectivescas – así las llama Plinio, alias Manuel González, en sus correrías por las tierras manchegas –, prácticamente inexistentes en el relato, como por el punto de vista de las voces que nos cuentan desde diversos ángulos su versión, real o ficticia, de los hechos. Averiguar la veracidad o falsedad de lo que dicen es el reto que lanza al lector este avezado escritor alicantino.
Blog de literatura, entrevistas, libros, cómics, balonmano, recuerdos y otras cosas.
«Desde su agujero de arcilla escuchó el eco de las voces que lo llamaban y, como si de grillos se tratara, intentó ubicar a cada hombre dentro de los límites del olivar» (Jesús Carrasco, Intemperie)
sábado, 13 de febrero de 2010
domingo, 7 de febrero de 2010
Paseo sabatino desde mi sillón orejero.
Esta semana, mi acostumbrado paseo sabatino se desdobla en dos: el sábado y el domingo. Ayer, 6 de febrero, BABELIA, suplemento cultural del diario EL PAÍS, publicó la entrevista, realizada por Rocío Ayuso, a uno de los escritores de novela negra más leídos y de prosa más trepidante: James Ellroy. No les adelanto el contenido. Es mejor que la lean.
viernes, 5 de febrero de 2010
‘La tienda de los suicidas’ de Jean Teulé, divertido planteamiento, desarrollo irregular y final predecible.
‘La tienda de los suicidas’, que ya fue publicada en España en el año 2007 en edición cara, regresa ahora en versión de bolsillo con tapa dura, a precio mucho más asequible y con un fragmento del colgado del Tarot en la portada, cuya presencia en la misma probablemente no sea gratuita del todo. ‘La tienda de los suicidas’ es un establecimiento donde, como su propio nombre indica, se venden utensilios y herramientas (horcas, cuchillos, balas, pócimas, animales venenosos, espadas, etcétera) para suicidarse. Por lo tanto, teóricamente, los clientes sólo acuden este lugar una vez en su vida, ya que el éxito del negocio radica precisamente en la fiabilidad del mismo. Sus productos, suministrados por la prestigiosa firma “La muerte me la suda”, están garantizados. Y al parecer, nunca hubo protestas ni reclamaciones, ya que cumplieron su cometido a la perfección. Además los dueños de la tienda, la familia Tuvache, son tenderos de reconocido prestigio que cuidan hasta el último detalle. Así, por ejemplo, las balas, sólo las venden de una en una para evitar posibles masacres originadas por un mal uso por parte de alguno de sus parroquianos.
NEUJAHRSKONZERT 2010

Suscribirse a:
Entradas (Atom)