Blog de literatura, entrevistas, libros, cómics, balonmano, recuerdos y otras cosas.
«Desde su agujero de arcilla escuchó el eco de las voces que lo llamaban y, como si de grillos se tratara, intentó ubicar a cada hombre dentro de los límites del olivar» (Jesús Carrasco, Intemperie)
miércoles, 27 de marzo de 2013
martes, 26 de marzo de 2013
Ildefonso Falcones, escritor: “Al lector hay que mostrarle las cosas como eran, sin narrárselas, para permitir que vuele su imaginación”.


Ildefonso, después de los enormes éxitos de ‘La catedral del mar’ y de ‘La mano de Fátima’, ¿has superado ya ese vértigo?
Parece que sí, pero hay que pensar que, dejando aparte ‘La catedral del mar’, ‘La mano de Fátima’ vendió dos millones de ejemplares y todavía hay que aguantar un poco para superar ese vértigo, porque son muchos libros vendidos.
sábado, 23 de marzo de 2013
Mongolia: “Hacemos crítica muy ácida para que la gente reaccione y levante la cabeza”


viernes, 22 de marzo de 2013
Carl Honoré visitó el programa radiofónico 'La Ventana'

jueves, 21 de marzo de 2013
José Ovejero, Premio Alfaguara de Novela 2013

martes, 19 de marzo de 2013
lunes, 18 de marzo de 2013
Las fallas 2013 y Paco Roca
Imagen extraída de laestanteriademicasa.blogspot.com. |

Estatuas vivas por la calle
Escribí un relato sobre ellas, publicado en el libro colectivo 'Valencia criminal'. Me refiero a esas personas, anónimas, que, disfrazadas de lo que sea, se ubican en la vía pública, con o sin pedestal, y nos hacen esbozar una sonrisa apresurada a cambio de unas monedas. Mi cuento es viejo porque ya las había visto hacía tiempo en Valencia, durante las Fallas, y en las Ramblas de Barcelona, en cualquier estación del año. Hoy son más frecuentes que nunca. Su disfraz de estatua o de personaje de ficción, que siempre tiene un halo de misterio, de un saber quién será, se ha convertido en una forma más de "sacarse unos euros para comer" y el diario EL PAÍS publica hoy un álbum fotografico sobre algunos de ellos. Si alguien quiere visualizarlo, que clique aquí.
Herme Cerezo
Ignacio del Valle, escritor: “Resulta muy interesante trabajar en distancias cortas y luego aplicarlas a mayor escala”


Ignacio, tras publicar varias novelas, ahora un libro de cuentos,
¿sugerencia editorial?
No, por necesidad editorial
seguro que no. Hace tiempo que he dejado de escuchar esos cantos. Tengo claro
que, publique lo que publique, ha de ser decisión mía, porque si no queda como
algo artificial y a estas alturas no estoy por esa labor. Yo tengo un pasado
como cuentista. Escribí muchos cuentos durante diez años al principio de mi
carrera. Los que integran este volumen se habían ido acumulando a lo largo del
tiempo y había que darles salida. Pero para publicarlos tenía que establecer un
criterio de selección y todos ellos, independientemente de cuál sea la historia
o la época en que se enmarcan, corresponden a momentos de transición en los que
protagonistas pasan de un estado a otro en sus vidas.
martes, 12 de marzo de 2013
Juan Madrid, escritor: “Preparo mis novelas minuciosamente, soñándolas durante mucho tiempo”


Don Juan, Vd. practica la docencia en la Escuela Internacional de Cine
en San Antonio de Baños de Cuba, se me ocurren dos preguntas: una, ¿se puede
enseñar a hacer cine, a escribir relatos o guiones?; y dos, ¿qué tal los
cubanos como aprendices de escritor?
Todo el mundo comprende que los carpinteros
necesitan aprender su oficio, igual que los músicos y los pintores. Es una idea
romántica de que el escritor no necesita aprender como si, desde su nacimiento,
recibiera efluvios divinos e impalpables para desarrollar su oficio: falso. No
hay duda de que se puede enseñar a hacer cine y a escribir. El problema es más
tarde del individuo concreto que se enfrenta al hecho de querer ser cineasta o
escritor. Puede trabajar solo, como hice yo, o seguir las enseñanzas de alguien
más viejo y más sabio. Se tarda menos en convertirse en cineasta o escritor. Lo
que no garantiza la enseñanza es que se pueda llegar a ser bueno. Los cubanos
suelen ser mis mejores alumnos. Es un pueblo extraordinariamente bien formado,
gracias a su sistema educativo en todos los niveles.
domingo, 10 de marzo de 2013
Ángela Becerra, escritora: “Hay gente muy apasionada, que habita en la miseria y en la gloria, que no sabe vivir en los tonos grises”


Ángela, ¿de que tratan estas ‘Memorias’?
Esta novela aborda los sentimientos, amor, odio, erotismo, llevándolos al límite. Me gusta mucho trabajar acerca de todo lo que tiene que ver con el ser humano porque, con todos nuestros claroscuros, somos maravillosos. La novela tiene un punto mágico, porque si al ser humano le quitamos la magia, nos convertimos en títeres.
sábado, 9 de marzo de 2013
Ramón Palomar presenta 'Sesenta Kilos'
El Eco de las Voces califica
Max Vento expone en Valencia


miércoles, 6 de marzo de 2013
Carlos marzal, poeta, periodista y escritor: “El aforismo es el fruto instantáneo de una inteligencia que se cultiva a lo largo del tiempo”.


Carlos, escribes artículos de prensa, cuentos, novelas, poesía y ahora aforismos, ¿qué género te falta tocar?
Soy un animalito omnívoro, como de todo y me alimento de todo. Me gusta la escritura y sus géneros, pero nos los he tocado todos. Me falta el teatro y el musical que creo que no los abordaré.
domingo, 3 de marzo de 2013
Javier Sierra, escritor: “’El maestro del Prado’ es una mezcla de novela, biografía y ensayo”.


Javier,
¿cuál es el motivo por el que te has fijado en el Museo del Prado como
escenario para tu novela?
Bueno, lo he escogido por un
triple motivo: porque es el depósito de la colección de pinturas reales desde
Felipe II hasta nuestros días; porque me ofrecía el abanico de obras más
interesantes para mis propósitos; y, sobre todo, porque contenía dos cuadros,
‘El jardín de las delicias’ del Bosco y ‘La Gloria’ de Tiziano, ante los cuales
Felipe II y Carlos I, su padre, respectivamente, decidieron morir ya que
pensaban que meditando ante esos lienzos preparaban mejor su alma para el viaje
hacia el más allá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)