En la presente edición, la Fira del Llibre de València ha premiado al programa de RTVE 'Página 2' por la labor que lleva a cabo en pro de la difusión del mundo de los libros y de la literatura en la pequeña pantalla. Asistieron al acto Betina Pons, subdirectora, y Óscar López, director y presentador del programa. Al término del homenaje, pude conversar con Óscar López durante unos minutos acerca de su trabajo y del mundillo literario en general. Este es el video de la entrevista.
Blog de literatura, entrevistas, libros, cómics, balonmano, recuerdos y otras cosas.
«Desde su agujero de arcilla escuchó el eco de las voces que lo llamaban y, como si de grillos se tratara, intentó ubicar a cada hombre dentro de los límites del olivar» (Jesús Carrasco, Intemperie)
lunes, 30 de abril de 2012
domingo, 29 de abril de 2012
Portada de Hermano Lobo
Una portada del desaparecido semanario de humor Hermano Lobo que, a pesar del tiempo transcurrido, este ejemplar es del mes de abril de 1975, todavía produce hilaridad e invita a reflexionar un poco, algo (reír, reflexionar) que en los tiempos que corren es mucho, no genera gasto alguno y no está sujeto a gravamen.
viernes, 27 de abril de 2012
Las entrevistas de la Fira del Llibre de València (I):Blanca Busquets, escritora: “Cuando escribo lo hago muy rápido, no puedo frenar”

martes, 24 de abril de 2012
Fallece Josep Maria Berenguer

Estudió
Bellas Artes y en los años sesenta y setenta, se ganaba la vida como fotógrafo e
ilustrador freelance, además de participar en algunas exposiciones de pintura y
de fotografía y de diseñar y construir lo que él llamaba “cúpulas geodésicas”.
Gracias a sus diversos viajes por Estados Unidos, conocía de primera mano la
cultura underground, tanto los comix como la literatura de Jack Kerouac o Allen
Grinsberg. A finales de los años setenta, se cruzó con el editor de cómics Josep
Toutain; ambos vivían en La Floresta (Barcelona) y colaboraban en el boletín de
la asociación de vecinos de esta localidad, titulado El enterao; Toutain
escribía, Berenguer ilustraba. Cuando Berenguer le explicó a Toutain que quería
fundar una revista de artes visuales, hablando de pintura, ilustración, cine,
fotografía y cómics, éste le respondió que le dejaba el dinero si editaba una
revista de historietas. Y así lo hizo.
![]() |
Josep Maria Berenguer (Foto: Entrecomics) |
En
1979 nacía El Víbora, una publicación comprometida, contracultural,
urbana e independiente, que se convirtió en un referente para más de una
generación de lectores y de autores. Allí publicaron algunos de los mejores
creadores de la historieta nacional e internacional. El Víbora apostó por
los cómics de calidad, personales, aportando una pequeña gran revolución a la
industria de la historieta española, y dando a conocer a creadores de la escena
independiente de todo el mundo. Ediciones La Cúpula, la editorial de Berenguer,
publicó otras revistas, como Makoki (1982), Kiss Comix (1991) o
Claro que sí cómics (2005), y multitud de álbumnes y de novelas gráficas.
Berenguer, además, estaba especialmente motivado con la promoción y divulgación
de la historieta, participando en diversas actividades, como concursos, charlas
y debates.
Nota de prensa facilitada por FICOMIC
lunes, 23 de abril de 2012
Más fotos del concurso Astoria&Friends
'La Suite Real' por Herme Cerezo (relato ganador I Concurso Relatos Cortos Astoria&Friends)
Pobre idiota. La que se
le avecina cuando vea que no hay nadie, que está sola en la habitación, que me
he pirado. Aunque he dormido mucho, he conseguido despertarme a tiempo. Oigo la
ducha, eso quiere decir que Paula se ha levantado ya. Me visto rápido, casi sin
atarme los zapatos. Salgo al pasillo y pulso el botón del ascensor. No he
olvidado coger mi botín de guerra: las mínimas bragas que llevaba puestas
anoche y que debí quitarle no sé cuándo.
Ni cómo. Por cierto, están rotas. En unos segundos me plantaré en Recepción.
Preguntaré dónde puedo comprar tabaco y avisaré para que no la molesten hasta
que yo regrese. Es mentira, claro, no pienso volver. Nos conocimos ayer por la
tarde en la boda de Berto y Virita. A ella no sé porqué la llaman Virita si
suma casi cuarenta tacos. Berto cumplió los cuarenta y tres hace unos meses. Es
un matrimonio pospuesto con tres lustros de noviazgo. A Paula y a mí nos habían
colocado en el rincón de los solteros, de los divorciados, de los separados y
de los viudos. Siempre igual. Cada boda es una oportunidad para la aventura. Localicé
mi nombre escrito en la tarjetita blanca, sobre una copa, y allí me senté. La
cena era en la novena planta del Astoria. A través de la cristalera que nos rodeaba,
veíamos una Valencia iluminada, dormida, nocturna. Era casi como viajar en
helicóptero pero sin moverse del sitio. Ella estaba a mi derecha. Sin poder
evitarlo, se me cayeron los ojos en su escote. La cena discurrió entre brindis
aleatorios y
Herme Cerezo gana el Premio Concurso de Relatos Astoria&Friends, modalidad fan.
El gobernante de este blog, ex aequo con la escritora Carmen Redón, ha sido galardonado esta misma tarde con el I Premio del Concurso de Relatos Cortos Astoria&Friends, modalidad fan, con su cuento titulado 'La Suite Real'. Esta es la nota de prensa con el fallo del concurso, facilitada por el Departamento de Comunicación de la entidad organizadora:
Astoria&Friends falla los premios
de su certamen literario en el Día Internacional del
Libro
EL “CONCURSO DE RELATOS CORTOS
A&F” YA TIENE GANADORES
Valencia, 23 de abril de 2012.
El Club
Astoria & Friends, creado por el Ayre Hotel Astoria Palace, ha hecho
públicos hoy los ganadores del I Concurso de Relatos, un certamen cuyo objetivo
es celebrar el Día del Libro y fomentar la creatividad literaria. En la
categoría Friends, a la que podían presentarse todos los miembros del
club Astoria & Friends, la obra ganadora ha sido “Hoy sabré
algo” un trepidante relato de suspense firmado por Fausto Tortosa. Éste
será editado y distribuido en todas las habitaciones de los hoteles Ayre.
Además, el ganador disfrutará de una noche de hotel para dos personas en
cualquier establecimiento de la cadena.
Mientras, en la categoría Fan,
el Jurado ha decidido premiar dos obras inéditas "La paloma, el
Astoria y otras historias" de Carmen Redón y "La Suite
Real" obra de Herme Cerezo. Los ganadores de la modalidad Fan
probarán el suculento Brunch del restaurante AB Vinatea y sus relatos van a ser
editados y distribuidos en todas las habitaciones del Ayre Hotel Astoria Palace
y en el Room Service Lounge Bar.
![]() |
Fausto Tortosa, Jordi Adam, Juan Miguel Aguilera y Herme Cerezo |
Junto a los finalistas, han
participado de esta “comida literaria” las escritoras Mariola Cubells y Pilar
Paredes; Salvador Soria, Director de Noticies de la Comunitat Valenciana y el
periodista literario del programa Encontres Manel Gimeno. También los
miembros del Jurado han felicitado personalmente a los finalistas y han podido
intercambiar sus impresiones con los autores. El Jurado ha estado compuesto por
Jordi Adam, director de Ayre Hotel Astoria Palace; el escritor Juan Miguel
Aguilera, autor de La Zona; Xavi Sempere, socio y director creativo del
estudio valenciano CuldeSac; la agente cultural Amparo Gracia y Susana Alfonso,
editora de la revista Ateneaglam.
domingo, 22 de abril de 2012
Fernando Delgado, escritor: "Afortunadamente, la radio no se hizo para ser vista"

El Eco de las Voces califica
El Eco de las Voces quiere calificar las novelas o cómics que merezcan su atención a lo largo del año. Serán libros escogidos aleatoriamente, sin depender de modas o grandes éxitos, probablemente en función del gusto personal de quien gobierna este blog. Por supuesto, los criterios de evaluación son puramente subjetivos y, como ya viene ocurriendo, aquellos títulos que merezcan una crítica pormenorizada aparecerán en el blog.
La puntuación que se asigna es la siguiente:
1 - Tanto si se lee como si no, no ocurre nada.
2 - Aspectos interesantes.
3 - Recomendable.
4 - Excelente
La lista de libros leídos comienza desde el mes de enero y la puntuación alcanzada por estos títulos es la siguiente:
La playa de los ahogados de Domingo Villar: 3
Entra en mi vida de Clara Sánchez: 2
Cárceles imaginarias de Luis Leante: 3
Tiempo de valientes de Basilio Trilles: 2
La puntuación que se asigna es la siguiente:
1 - Tanto si se lee como si no, no ocurre nada.
2 - Aspectos interesantes.
3 - Recomendable.
4 - Excelente
La lista de libros leídos comienza desde el mes de enero y la puntuación alcanzada por estos títulos es la siguiente:
La playa de los ahogados de Domingo Villar: 3
Entra en mi vida de Clara Sánchez: 2
Cárceles imaginarias de Luis Leante: 3
Tiempo de valientes de Basilio Trilles: 2
sábado, 21 de abril de 2012
Ignacio Martínez de Pisón, Premio Nacional de la Crítica
A finales de 2011, El Eco de las Voces eligió dos novelas que, a su juicio, eran las mejores de todas las que, de un modo u otro, habían desfilado por este blog a lo largo del año: Jo confesso de Jaume Cabré y El día de mañana de Ignacio Martínez de Pisón. La primera fue elegida mejor novela del año por el diario EL MUNDO y ahora, El día de mañana ha sido galardonada con el Premio Nacional de la Crítica. Justo premio, sin duda. Lo publicó el diario EL PAÍS del día de ayer. Ambas han sido novelas que han entrado despacio, sin alharacas, con poca promoción editorial, de esas que el lector, y la crítica, han tenido que ir a buscar a las mesas de novedades de las librerías, apoyándose en su propia intuición. Quien regenta este blog, todavía espera la oportunidad de poder entrevistar al escritor aragonés afincado en Barcelona. Tiempo al tiempo.
Herme Cerezo
lunes, 16 de abril de 2012
Andreu Martín se dirige a los futuros escritores y a los amantes de la lectura.
El escritor, guionista y muchas coas más, Andreu Martín, ha compartido este video en su facebook. El tema es el de las estrategias editoriales. Dura seis minutos pero creo que es interesante verlo. Da información y abre los ojos. Por cierto, entre sus palabras utiliza el término mindundi una vocablo que aprendí de pequeño, siempre me hizo gracia y procuro utilizar cuando puedo y viene al caso, obviamente.
Herme Cerezo
domingo, 15 de abril de 2012
Clara Sánchez, escritora: "'Entra en mi vida' me ha permitido expresar mi punto de vista sobre la sociedad actual"

Herme Cerezo/SIGLO XXI, 17/04/2012
sábado, 14 de abril de 2012
Un par de notas sobre Montero Glez
Llevaba tiempo sin leer nada de Montero Glez. En el Babelia de hoy, 14 de abril de 2012, ha publicado un curioso artículo titulado '4' 33"' ('Cuatro minutos treinta y tres segundos'), sobre la partitura musical del mismo título que en su día compuso John Cage. Como siempre, el escritor madrileño sorprende por el tema y, también, porque su verbo como articulista guarda muy poca relación con su voz narrativa.
Se da la circunstancia de que, además, tampoco sabía nada de su ajetreo diario y, navegando por Internet, descubro que recientemente acaba de ganar el Premio Llanes de Viajes 2012 por su libro 'Huella jonda del héroe' y sólo se me ocurre felicitarle. Las novelas de Montero Glez siempre han sido bien acogidas en EL ECO DE LAS VOCES y, por tanto, este galardón tiene idéntica consideración. ¡Enhorabuena, Roberto!
Herme Cerezo
'Que el invierno le bendiga, señor Auster', por Carlos Boyero

viernes, 13 de abril de 2012
Nacho Ares, escritor: “Howard Carter debía de ser un tipo raro: arisco, introvertido, muy estricto y con pocos amigos”

Nacho, ¿la fascinación que existe en Occidente por Egipto es recíproca?
Sí, actualmente ellos nos ven con la idea de emularnos de alguna manera. Como nosotros, están enganchados a las nuevas tecnologías, a Internet. Me atrevería a decir que son un poco pretenciosos, porque para ellos el hecho de usar estos elementos tecnológicos les otorga un rango especial. Los guías egipcios van con el pinganillo puesto a todas horas para dar sensación de que son imprescindibles. Son muy clasistas y de este modo tratan de resaltar la clase social a la que pertenecen.
martes, 10 de abril de 2012
Eugenia Rico, escritora: "El cuento es un relámpago, una iluminación"
La novelista y cuentista Eugenia Rico pasó por Valencia para presentar su nuevo libro de relatos, titulado 'El fin de la raza blanca', editado por Páginas de Espuma. Con ella tuve la ocasión de conversar durante unos minutos antes de que las prisas por no perder el AVE la trasladasen a Madrid.
Herme Cerezo/SIGLO XXI, 10/04/2012
Herme Cerezo/SIGLO XXI, 10/04/2012
domingo, 8 de abril de 2012
Eduardo Mendoza entrevistado en el suplemento XL Semanal a propósito de su nueva novela.
El suplemento XL Semanal publica este domingo, 8 de abril de 2012, una interesante entrevista con el escritor Eduardo Mendoza cuando está a punto de aparecer su nueva novela. En la misma, habla de promocionar su obra. Ojalá el autor catalán pase por Valencia.
Javier Marías escribe sobre los genios del fútbol.
Interesante artículo publicado por Javier Marías en EL PAÍS SEMANAL del día de hoy. El tema: los genios del fútbol: Pelé, Di Stéfano, Cruiff, Maradona... y Messi. Marías, además de excelente escritor, es un entendido del balompié. Y bastante objetivo, cosa particularmente difícil en el terreno de los once contra once.El título del artículo Lo que le falta al genio.
viernes, 6 de abril de 2012
Guillermo Roz, escritor: "Me gusta que mis novelas tengan diferentes niveles de lectura"


Herme Cerezo/SIGLO XXI, 09/04/2012
martes, 3 de abril de 2012
Jesús Ferrero, escritor: “Nueva York es una ciudad cínica, arrogante y egoísta”

Fallece el maestro Mingote
El día de hoy nos sorprende con la triste noticia del fallecimiento del maestro Antonio Mingote, a los 93 años, dibujante y humorista en el diario ABC tantos y tantos años. Nuestro homenaje, y gracias por tantos buenos ratos... Últimamente este blog parece un obituario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)