Salvador Blanch Nos |
A veces los proyectos de investigación en los que uno se
embarca le superan por su magnitud. En mi quehacer de sabueso tropecé un día con Salvador Blanch Nos. Había
nacido en Castellón en 1929 y practicó el balonmano a once. Me recibió en su
casa allá por el año 2011. Se encontraba fenomenal y aunque su memoria no era
especialmente buena, me contó que había practicado, como la juventud de su
época, todos los deportes habidos y por haber.
Cuando en su ciudad natal se
fundó el equipo de balonmano a once del Frente de Juventudes, se enroló en el
mismo y comenzó a practicar este deporte, disputando sus partidos en el Campo
de El Sequiol.

A la finalización del torneo y a su regreso
a Castellón, el balonmano a once se fue diluyendo, absorbido por la modalidad
de sala en la que Blanch no llegó a jugar. A partir de ese momento, se dedicó
al fútbol, deporte en el que militó en los clubs C.D. Castellón, Villarreal y
Mestalla.
![]() |
Selección española balonmano 11, mundial 1954 |
Hoy ha llegado a mi conocimiento la noticia de que murió
el año pasado, el 30 de octubre de 2013. Este hecho luctuoso me ha llenado de tristeza y de impotencia.
Me ha sabido especialmente mal pensar que Salvador Blanch Nos no podrá tener un
ejemplar de mi libro, del que él formará parte siempre, cuando se publique. Escribir esta obra es mi forma de recuperar el recuerdo de todos aquellos que nos precedieron en el camino del bello deporte del cuarenta por veinte. Los suyos fueron tiempos duros, de escasez, también de crisis como estos, pero no les impidieron moverse y competir por toda la geografía española. De momento aquí está mi pequeño homenaje para Salvador.
Descanse en paz.
Herme Cerezo