En el diario 'El País', edición de hoy, domingo, 23 de marzo de 2014, se publica un interesante artículo de Kristin Suleng titulado 'Último barco al exilio' en el que se recoge el viaje del buque carbonero británico Stanbrook desde el puerto de Alicante hasta Orán, atestado de republicanos españoles que huían de la inminente llegada de las tropas nacionales e italianas a la capital alicantina durante los últimos días de la Guerra Civil. Este periplo, este barco, el Stanbrook, sirvió de punto de partida al dibujante valenciano Paco Roca para la creación de su último álbum 'Los surcos del azar'.Blog de literatura, entrevistas, libros, cómics, balonmano, recuerdos y otras cosas.
«Desde su agujero de arcilla escuchó el eco de las voces que lo llamaban y, como si de grillos se tratara, intentó ubicar a cada hombre dentro de los límites del olivar» (Jesús Carrasco, Intemperie)
domingo, 23 de marzo de 2014
El viaje del Stanbrook
En el diario 'El País', edición de hoy, domingo, 23 de marzo de 2014, se publica un interesante artículo de Kristin Suleng titulado 'Último barco al exilio' en el que se recoge el viaje del buque carbonero británico Stanbrook desde el puerto de Alicante hasta Orán, atestado de republicanos españoles que huían de la inminente llegada de las tropas nacionales e italianas a la capital alicantina durante los últimos días de la Guerra Civil. Este periplo, este barco, el Stanbrook, sirvió de punto de partida al dibujante valenciano Paco Roca para la creación de su último álbum 'Los surcos del azar'.